Y de postre…¡torrijas!

En estas fechas nuestro obrador no para de elaborar repostería tradicional, por una lado estamos de lleno con las rosquillas de San Blas, pero también tenemos otro de los productos estrella de Horno Arguiñano que sale a diario de nuestro obrador, las torrijas. Hace años comenzamos a elaborarlas alrededor de la celebración del Día del Padre, pero al final, por la buena acogida de este producto de repostería, se ha quedado durante buena parte del calendario.

Nuestro secreto es elaborarlas de manera tradicional, con pan hueco, como toda la vida, bien untadas en leche cocida con azúcar, canela y un poco de limón para después realizar bien la fritura, con el aceite a su correcta temperatura.

¿De dónde proviene esta receta?

El origen de este dulce, que se suele tomar como merienda o como postre, se cree que se remonta al siglo XV y que podría estar relacionado con la necesidad de proporcionar un alimento especialmente nutritivo a las madres tras el parto. Sea como fuere, las torrijas son un ejemplo de cocina de aprovechamiento con deliciosos resultados.

Nosotros pensamos que la receta básica y tradicional de la torrija es muy buena y nunca hemos querido disfrazarla o hacer versiones que distorsionen el riquísimo sabor y la textura de las torrijas. Después de la comida, para merendar, y para desayunar, son perfectas para cualquier momento del día. Las reinas absolutas de la repostería tradicional . ¡Os esperamos!